Mostrando entradas con la etiqueta Snap4Arduino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Snap4Arduino. Mostrar todas las entradas

ARDUINOS CH340

Imágenes del blog Electrocrea.

Habréis observado  unos modelos de Arduino mucho más baratos que de costumbre, suele aparecer junto a su nombre el código CH340G, también se les conoce como "los Arduino chinos". Estas placas son mucho más baratas que los otros modelos Arduino gracias al chip CH340G, nuevo conversor USB / TTL, que sustituye al ATMEGA16U2 y al FT232RL. La aparición de estos chips ha facilitado la enorme bajada de precios de las placas Arduino clónicas. Este cambio solo afecta al conversor, el resto de  características siguen siendo exactamente las mismas, no solo son compatibles si no que son, para lo que queremos nosotros, idénticas a las Arduino “originales”, recordamos que estamos hablando de Hardware libre. Pero mejor que yo, lo explican Luis Llamas o Prometec en sus respectivos blog.


Una ligera salvedad que tenemos que considerar para conectar esta placa con el IDE de Arduino por primera vez es instalar previamente el driver CH340. ¿Qué es esto del driver CH340? El driver CH340 es el software requerido para conectar sin ningún tipo de problemas esta controladora con los diferentes sistemas operativos. También te dejo el siguiente post de GeekFactory donde comenta como instalarlo y  proporciona también las instrucciones para su instalación en Windows, Linux o MAC.



Por último te cuelgo este vídeo para su instilación paso a paso.


Si ahora te he creado la duda de que placa comprar si un "Arduino clásico" o bien la controladora con el integrado CH340, te dejo el siguiente enlace.

Vocabulario de Programación y Robótica

"Programar es lo más cercano a tener superpoderes" - Drew Houston, creador de Dropbox.

Hola titanes!


En los últimos días he ido realizando una recopilación de vocabulario para los titanes que se inician en el  en esto de la programación y la robótica. Mis fuentes ha sido páginas clásicas en las que todos empezamos, fundamentalmente Scrtach  o code.org. Por supuesto esta lista está abierta a vuestras sugerencias (que las espero) e irá creciendo con el paso de los días. También dejo la versión en pdf y la versión bilingüe por si os pude interesar.

  • Si deseas descargar la versión pdf haz click en este enlace: pdf versión
  • Si deseas la versión en ingés tambien en pdf haz click en este enlace: English version
  • Test de Autoevaluación: Test
    Programar: Es el arte de crear un algoritmo (una lista de pasos para finalizar una tarea) que se ha codificado en un soporte que puede ejecutar una máquina o sistema.

Fuente imagen: pxfuel.com 


LISTADO


01. Algoritmo: una lista de pasos para finalizar una tarea.

02. Bucle: (Loop) La acción de hacer algo una y otra vez.

03. Bucle "mientras": (While Loop) Un bucle que continúa repitiéndose mientras una condición es verdadera.

04. Bucle "para": (For Loop) bucles que tienen un comienzo, un final y un incremento predeterminados (intervalo de paso).

05. Código: (v) escribir código o escribir instrucciones para un ordenador.

06. Comando: una instrucción para el ordenador. Muchos comandos juntos forman algoritmos y programas de ordenador.

07. Comportamiento: acción que realiza un objeto de forma continua hasta que se le indica que se detenga.

08. Condición: algo que un programa comprueba para ver si es cierto antes de permitir una acción.

09. Condicionales: declaraciones que solo se ejecutan bajo ciertas condiciones.

10. Constante: una variable utilizada en un programa que nunca cambia de valor.

11. Definir: averiguar los detalles de los problemas que está tratando de resolver.

12. Depuración: encontrar y solucionar problemas en un algoritmo o programa.

13. Error: parte de un programa que no funciona correctamente.

14. Evento: una acción que hace que suceda algo.

15. Función: un fragmento de código al que puede llamar fácilmente una y otra vez.

16. Hasta: (Until) un comando que le dice que haga algo solo hasta el punto en que algo se convierta en verdad.

17. Preparar: investigar, planificar y adquirir materiales para la actividad que está a punto de realizar.

18. Programa: Un algoritmo que se ha codificado en algo que puede ejecutar una máquina.

19. Programación: el arte de crear un programa.

20. Prueba: Intenta hacer algo.

21. Reflexionar: Piense detenidamente en algo con la intención de mejorar el resultado en el futuro.

22. Repetir: hacer algo de nuevo.

23. Secuenciación: poner los comandos en el orden correcto para que las computadoras puedan leer los comandos.

24. Sprite: un gráfico en la pantalla con una ubicación, tamaño y apariencia.

25. Variable: una etiqueta para una pieza de información utilizada en un programa.

PARA COMENZAR CON SNAP4ARDUINO

Hola Titanes! Muchos y muchas de vosotros os acabáis de comprar vuestra primera placa controladora y no sabéis por dónde meterle mano. Aquí te dejo unos sencillos consejos para empezar.

Como punto de partida es necesario tener instalado el IDE de Arduino en tu equipo así como el propio Snap4Arduino. Debemos saber que ambas aplicaciones permiten también trabajar online como SCRATCH o descargarte la aplicación en tu PC. Los enlace para la descarga los tienes acontinuación o también en panel derecho de este blog. Consejo para principiante: para conectarte a la placa preferiblemente la versión instalada en el equipo.





AUTOMATIZA TU ASCENSOR

Muchos de vosotros estáis haciendo vuestros primeros pinitos con programación y estáis deseando automatizar vuestro ascensor con Arduino. Aquí os dejo algunos consejos para realizar un proyecto bien sencillo.

Material necesario.
  • 1 Placa controladora: Arduino uno
  • 1 Protoboard
  • 1 Motor de corriente continua.
  • 2 pulsadores 
  • 1 diodo verde
  • 1 diodo rojo
  • 1 pila de 4,5 o 9V 
  • 2 Resistencias 220 ohm 
  • 2 Resistencias 10000 ohm
  • 1 Integrado  H-bridge Motor Driver [L293D]
  • Cables para el conexionado.
Por supuesto tu equipo informático y en esta ocasión haremos el realizaremos la programación con bloques y emplearemos Snap4Arduino. Para los amates del código dejaré al final del post un enlace a GiHub para realizarlo con el IDE de Arduino.


Enlaces para más información


El diseño consiste básicamente en un circuito con dos pulsadores. Uno que te permita subir cuando esté el ascensor en la planta baja y otro que te permita bajar si está en la planta alta. Te presento ahora el esquema eléctrico paso por paso.

Lógicamente este es un circuito muy básico, y sobre el se pueden hacer muchas mejoras que dejo en tu mano, lo importante es que disfrutes con lo que haces y que te sientas cómodo y orgulloso de tu propio diseño.