INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Programar es darle instrucciones a un ordenador para que haga lo que queremos. Es enseñarle los pasos para realizar tareas automáticamente. La programación es útil para crear juegos, aplicaciones y resolver problemas de manera más eficiente. En clase haremos que aprender a programar sea divertido y fácil. En lugar de escribir código complicado, usaremos bloques de colores parecidos a piezas de puzzles para crear nuestro propio código.
Scratch es un entorno de programación visual creado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en 2007. Diseñado para enseñar a principiantes los conceptos básicos de la programación, Scratch utiliza bloques de código gráficos que se ensamblan para crear algortimos (scrips). La plataforma fomenta la creatividad ya que permite a los usuarios crear animaciones, juegos y proyectos interactivos de manera muy intuitiva.
|
|
Ojo! Más retos cortos para realizar con Scratch: Retos cortos
DIAGRAMA DE FLUJOS
Un diagrama de flujo es una representación visual de un proceso o algoritmo mediante símbolos y flechas. Similar a un mapa, muestra pasos secuenciales para realizar una tarea. Los símbolos representan acciones, decisiones o puntos de inicio/fin, y las flechas indican la dirección del flujo. Es una herramienta útil para planificar y comprender procesos antes de programar. En la enseñanza de programación, los diagramas de flujo ayudan a los estudiantes a visualizar y estructurar sus ideas antes de escribir código. Facilitan la comprensión de la lógica del programa y son una herramienta valiosa en el diseño de algoritmos.
Fuente vídeo: Canal youtube Alejandro Sanz. Fuente original: The Big bang theory
MICRO:BIT
El micro:bit es una pequeña placa programable diseñada para introducirnos en la programación y la electrónica de manera accesible. Desarrollada por la BBC, esta placa incluye sensores, luces LED y conexiones para expandir sus capacidades. A través de un entorno de programación visual de bloques muy similar a Scratch, podemos crear proyectos interactivos, desde juegos hasta sistemas de medición. Su diseño, muy fácil de usar, lo hace ideal para nuestros proyectos de clase, permitiendo experimentar con la programación y la electrónica de una manera divertida.
Science Experiments
Fuente vídeo: Canal youtube Microsoft MakeCode.
¿No conoces micro:bit?
MAQUEEN
El robot Maqueen programable para micro:bit es un dispositivo versátil y emocionante permite explorar los fundamentos de la programación y la robótica de manera práctica y divertida. Equipado con una variedad de sensores y actuadores, el Maqueen puede ser programado para realizar una amplia gama de acciones, como seguir líneas, evitar obstáculos y responder a estímulos del entorno. Con él se puede aprender conceptos clave de programación mientras se diseñan y ejecutan retos creativos, lo que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de resolución de problemas, pensamiento computacional y colaboración en equipo.
Fuente vídeo: BricoGeek
Manual de usuario Maqueen
Inteligencia Artificial
Imagina que tu móvil reconoce tu cara para desbloquearse, que le hablas a un asistente virtual y te responde, o que una app te recomienda la película perfecta. Todo esto es posible gracias a la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que permite a las máquinas aprender y tomar decisiones por sí mismas. En este espacio, exploraremos cómo la IA está cambiando nuestro mundo y descubriremos juntos cómo funciona, con ejemplos sencillos y prácticos. ¡Prepárate para conocer el futuro!
CIBERSEGURIDAD
Imagina que tienes una caja fuerte para proteger tus cosas más valiosas. La ciberseguridad es lo mismo, pero en internet. Nos ayuda a proteger nuestra información personal, fotos y trabajos escolares de personas que intentan robarlos o dañarlos. Hoy aprenderemos por qué es importante y cómo podemos protegernos mejor en línea.
|
Ver videos sobre ciberseguridad
DESARROLLO DE PÁGINAS WEB
En este apartado, te invitamos a explorar el fascinante mundo de la creación web con Google Sites. Aprenderás los fundamentos necesarios para diseñar y personalizar tu propio sitio web, sin importar tu nivel de experiencia previa. Desde la elección de plantillas hasta la incorporación de contenido multimedia, descubre cómo construir una presencia online atractiva y funcional de manera accesible y sin complicaciones.
BE AN ENGINEER
PROYECTO 1: Cómo crear un máquina de aire acondicionado barata y portátil.
Fuente: Canal YouTube RcLifeOn
Para saber más de Instructables
Si realmente te interesa realizar este proyecto te dejo el enlace para completar la experiencia y verlo paso a paso.
Para saber más de Instructables
Si realmente te interesa realizar este proyecto te dejo el enlace para completar la experiencia y verlo paso a paso.
PROYECTO 2: Cómo hacer un TANGRAM.
Un tangram es un antiguo juego chino que significa “los siete tableros de astucia”, y consiste en formar siluetas de figuras con sus siete piezas, llamadas tans. Un tangram puede ser de cualquier tamaño, pero siempre hay que respetar las figuras, todas salidas de un cuadrado.
Fuente: Canal YouTube La casa de chile
Si quieres seguir divirtiéndote te animo a que practiques online con este formidable juego:
- Jugar al Tangram Online (By "La gran época")
PROYECTO 3: Cómo hacer tu propio SPINNER.
Enlace "Cómo activar los subtítulos en español"
Para los más frikis el contador de vueltas (rpm) con Arduino! Ya no tines excusa para realizar vedadedaras competiciones.