Variación de la frecuencia de transmisión. Módulo inalámbrico APC-220

El módulo inalámbrico APC-220 es un dispositivo de comunicación inalámbrica basado en radiofrecuencia. Este módulo opera en la banda de frecuencia de 418 MHz a 455 MHz y ofrece una velocidad de transmisión de datos de hasta 19.2 kbps. El APC-220 es compatible con las controladoras Arduino y es muy fácil de integrar en proyectos de automatización. Una de las ventajas de este módulo es su rango de comunicación inalámbrica, que puede llegar hasta los 1.8 kilómetros en espacios abiertos sin obstáculos. El APC-220 utiliza un protocolo de comunicación serial asíncrono para enviar y recibir datos entre dispositivos. En la mayoría de los casos, se configura en modo de comunicación de dos vías, lo que significa que los datos se pueden enviar y recibir desde ambos dispositivos. Además, este módulo inalámbrico cuenta con un mecanismo de corrección de errores, que ayuda a asegurar que los datos transmitidos sean precisos y completos, incluso en condiciones de interferencia o ruido en la señal.

Características técnicas

  • Alimentación: 3.3V a 5.5V
  • Corriente consumida: 25 a 35 mA.
  • Potencia de señal de salida: 20 mW
  • Frecuencia de trabajo: 418 MHz a 455 MHz.
  • Rango de transmisión: Hasta 1000m (a 2400 bps).
  • Interfaz de comunicación: UART/TTL
  • Rango de baudios: 1200 a 19200 bps.
  • Buffer receptor: 256 bytes.
  • Temperatura de trabajo: -20°C a +70°C.
  • Cantidad de canales: Más de 100.

Hoja de datos RF APC2202 datasheet

Interferencias en las comunicaciones

Es crucial establecer una frecuencia de comunicación diferente al resto de grupos en el CANSAT debido a la necesidad de evitar interferencias y garantizar una transmisión de datos estable y confiable entre el satélite y la estación terrestre. Al utilizar una frecuencia exclusiva, podemos minimizar las posibles interferencias electromagnéticas que podrían surgir al operar múltiples dispositivos inalámbricos en un entorno compartido, asegurando así una comunicación efectiva y sin interrupciones durante la misión del CANSAT.

Además de garantizar la estabilidad de la comunicación entre el CANSAT y la estación terrestre, el uso de una frecuencia exclusiva también ayuda a prevenir posibles interferencias con las comunicaciones de las fuerzas del estado u otros radiodifusores presentes en el área de operaciones. Para la provincia de Sevilla, es importante consultar la normativa específica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID) para determinar las frecuencias exactas permitidas y las restricciones aplicables. Sin embargo, en general, las frecuencias más comunes para operar con un CANSAT en España suelen estar en la banda de UHF, entre aproximadamente 430 MHz y 440 MHz. Estas frecuencias suelen estar reservadas para uso amateur y educativo, lo que minimiza las posibilidades de interferencias con otros usuarios del espectro radioeléctrico.


Cómo cambiar la frecuencia de comunicación

Por si no te lo leiste, te dejo el enlace al post donde se desarrolla todo lo referente al módulo inalámbrico APC-220: ARDUINO: COMUNICACIÓN VÍA INALÁMBRICA - RADIO Para cambiar los datos configurados en el módulo APC-220 tendremos que emplear de nuevo la aplicación RF Magic.

Descargar e instalar la aplicación RF Magic: ( Descarga para Windows, no he encotrado versión para Linux) RF Magic
  1. Descargar e instalar la aplicación RF Magic en el ordenador. Esta aplicación es gratuita y está disponible en la página web del fabricante.
  2. Conectar el primer módulo APC-220 al ordenador utilizando un el adaptador USB-TTL. Es importante asegurarse de que el módulo está conectado correctamente.
  3. Abrir la aplicación RF Magic (ejecutarla como administrador: ver post anterior) y seleccionar el puerto COM al que está conectado el módulo APC-220. Si el puerto COM no aparece en la lista, es posible que se necesite instalar los controladores correspondientes para el cable USB-TTL.
  4. Para leer los parámetros de comunicación en la aplicación que tiene actualmente instalados el módulo APC-220 (la velocidad de transmisión, la frecuencia de operación...) pulsar la tecla "read"
  5. Cambiar los parámteros deseados (frecuencia), no hay que olvidar que posteriormente hay que pulsar la tecla "write".
  6. Desconectar este primer módulo y repetir el procedimiento con el segundo. Para establecer una comunicación efectiva, los parámetros deben coincidir en ambos módulos.