|
Ver el proyecto al completo
Listado de materiales
- Maqueta del puente
- Arduino UNO o equivalente
- Protoboard
- Sensor de ultrasonidos
- Microservomotor de posición
- Cables dupont diferentes largos y terminales
Servomotor
|
Existen dos tipos principales de servomotores que podemos utilizar en nuestros proyectos:
- Servomotores de rotación limitada (180 grados): Estos servos pueden girar su eje en un rango específico, generalmente entre 0 y 180 grados. Son ideales cuando necesitamos que algo se mueva a una posición precisa y se detenga allí. Por ejemplo, si construimos un brazo robótico, este tipo de servo nos permite controlar el movimiento del brazo para que se detenga exactamente donde queremos.
- Servomotores de rotación continua (360 grados): A diferencia de los anteriores, estos servos pueden girar de manera continua en cualquier dirección. Son útiles cuando necesitamos controlar la velocidad y dirección de giro, pero no una posición exacta. Por ejemplo, si estamos creando un coche robótico, estos servos pueden usarse para hacer que las ruedas giren continuamente hacia adelante o hacia atrás, controlando así el movimiento del vehículo.
Sensor de ultrasonidos
|
El sensor de ultrasonidos tiene dos partes principales que parecen dos ojitos:
- Emisor: envía una onda de sonido muy aguda que nosotros no podemos escuchar, llamada ultrasonido.
- Receptor: escucha el eco de ese sonido cuando rebota en un objeto cercano.
- Data sheet: Sensor ultrasonidos
- Youtube: Sensor de ultrasonidos. Robótica educativa.
- Youtube: Tutorial by @miguetecnologia
Conexionado

|
|
Simulación TinkerCad
Antes de montar nuestro puente elevadizo en físico, es muy recomendable hacer una simulación. ¿Por qué? Porque así podemos detectar posibles fallos sin riesgo de que algo deje de funcionar o se conecte mal. En TinkerCad(o cualquier otro simulador de Arduino), podemos programar el sensor de ultrasonidos y el servo de manera virtual. Aunque algunos bloques pueden variar ligeramente con la versión deArduinBlocks, la lógica será la misma.
Enlaces a Tinkercad:
- Práctica con el servo de posición
- Práctica con el sensor de ultrasonidos y diodos led
- Práctica puente levadizo

Programación

Imagen: Tinkercad by @miguetecnologia
1️⃣ Inicialización:
- En el loop de inicio, configuramos el servo en la posición 0º (puente abajo).
- Creamos una función llamada Medir.
- Declaramos una variable numérica "Distancia", que tomará el valor en centímetros del sensor de ultrasonidos.
- Primero, llamamos a la función "Medir" para actualizar el valor de la distancia.
- Luego, establecemos una condición:
- Si la distancia es menor de 10 cm, el servo gira 90º (puente arriba).
- Si la distancia es mayor o igual de 10 cm, el servo permanece en 0º (puente abajo).
- ⚠️ Para evitar cambios bruscos en la detección (evitar parpadeos o movimientos inestables), añadimos un delay de 2 segundos.
- Se puede agregar comunicación con el puerto serie para ver las mediciones en la pantalla del ordenador.
video: canal de olicasares